Equipo diseñado para controlar el pasaje de productos líquidos o gaseosos.
Las válvulas puestas en servicio actuarán en forma automática como exceso de flujo, teniendo además la posibilidad de controlar manualmente y en forma individual el cierre de cada válvula, y a distancia, el control de cierre total de todo el conjunto.
Además el sistema se encuentra protegido con elementos fusibles, que ante un excesivo aumento de la temperatura, provocan el cierre instantáneo de las válvulas.
E 903 / E 905


Esquemas de dimensiones: Las medidas generales permiten estimar el volumen que ocupan; éstas han sido colocadas como referencia y están sujetas a posibles modificaciones.
Modelo | A | B | C | Líquido L/min. | Vapor m2/hora |
E903 | 1 1/2″ | 1/2″ | 140 | 140 | 430 |
E905 | 2″ | 2″ | 365 | 365 | 970 |
Las dimensiones están indicadas en mm. / Roscas B. S. P. T. o N. P. T.
Componentes:
Válvula de exceso de flujo: cantidad necesaria según la instalación.
Actuador primario: con cable de acero y fusible, uno por válvula.
Actuador remoto: con cable de acero, forro y fusible, dos por tanque.

Funcionamiento:
Actuador primario: para producir la apertura se desplazará el tirador hasta que el tope de la válvula lo permita. Así queda habilitada la válvula, posibilitando el paso del producto y en condición de actuar la parte de exceso de flujo. Para cerrar la válvula, se girará 90º el tirador del actuador primario en el sentido contrario a las agujas del reloj, dejando actuar la fuerza del resorte que lo llevará a su posición inicial.
Actuador remoto: en caso de emergencia, accionando el tirador de uno de los actuadores remotos, se produce el destrabe de todos los tiradores de los actuadores primarios, provocando el cierre de todas las válvulas en forma simultánea.
Elementos fusibles: en los dos sistemas de actuadores se hallan instalados elementos fusibles, que por una elevación anormal de la
temperatura, actúan, cerrando las válvulas sin necesidad de ninguna intervención manual.
Materiales:
Cuerpo E 905: hierro nodular
Cuerpo E 902 – 903: acero
Resorte: acero inoxidable
Asiento: caucho sintético
Empaquetadura: teflón
Instalación:
1º – Montar los actuadores primarios sobre una base adecuada, en forma alineada como se indica en el dibujo, teniendo en cuenta el espacio necesario para permitir la extensión del actuador.
2º – Conectar el cable de acero y fusible a la palanca de la válvula, el cable debe quedar ligeramente tenso antes de iniciar el movimiento del actuador.
3º – Montar el resorte auxiliar en el agujero extremo de la palanca de la válvula, la otra punta fijarla en un enganche situado en algún punto del cajón de válvulas. De tal forma, que liberando el actuador, la tensión de este resorte debe cerrar la válvula.
4º – Colocar los actuadores remotos, próximos a las zonas delantera y trasera del tanque, en alguna escuadra existente, haciendo en ella un orificio de 14 mm. para su montaje.
Extender el forro flexible, desde el actuador hasta el borde del cajón de válvulas, evitando curvas menores de 150 mm. de radio. Pasar el cable de acero, previamente lubricado con grasa, desde el actuador remoto y a través del forro hasta las palancas de las trabas de los actuadores primarios (enhebrándolo por los orificios).
Colocar los topes en el cable de acero, en correspondencia con cada palanca de las trabas, procurando que el cable se encuentre suficientemente tenso.

Para más información o consulta sobre nuestros productos por favor contáctese con nosotros.